La diarrea no es una enfermedad sino un síntoma, es una alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones fisiológicas,lo cual conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de otros síntomas como el dolor abdominal, fiebre, nauseas, vomito o perdida de apetito.
Por lo general aparecen repentinamente, precedida de calambres intestinales. En los casos mas agudos puede haber una deposición cada hora.
Puedes preparar un brebaje de la siguiente manera: mezclar una cucharada de azúcar, una cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de sal común en una taza de agua.
Elabora una solución hidratante de arroz y sal. Para logra esto debes preparar dos puñados de arroz en agua hirviendo y agregarle una cucharadita de sal y esta listo para ser ingerido.
También puedes preparar avena con una cucharada de azúcar.
Beber dos cucharaditas de harina de maíz o maicena disueltas en una taza de agua hervida.
Puedes elaborar una sopa de zanahoria con un poco de polvo de algarrobo.
Una infusión que puedes preparar hirviendo un litro de agua y colocando un poco de hinojo, de eneldo y de anís. Debes dejar en el fuego durante 10 minutos. Luego se dejar reposar unos minutos y colar.
Si tu niño tiene diarrea, no tienes porqué recurrir directamente alos medicamentos, puedes usar remedios caseros. Muchos de ellos, tras generaciones de uso, siguen demostrando su efectividad. Encuentra aquí cómo preparar compresas calientes, remedio de arcilla o ciertos tés que pueden ayudar a tu niño con la diarrea.
Hay varios remedios caseros que se pueden utilizar contra la diarrea en los niños. Se trata de remedios que básicamente, permiten aliviar el dolor y funcionan como anti-inflamatorios caseros de limpieza del intestino. Los remedios caseros para aliviar el dolor están destinados a aliviar los efectos secundarios de la diarrea, tales como dolor abdominal o calambres en el estómago. Los remedios caseros anti-inflamatorios promueven la limpieza del intestino de patógenos.
Remedios caseros contra el dolor
La diarrea se asocia a menudo con efectos secundarios tales como dolor abdominal o calambres en el estómago. Algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar estos dolores en los niños.
Bolsa de agua caliente contra la diarrea: El dolor abdominal es un efecto secundario de la diarrea. Mediante la aplicación de una bolsa de agua caliente puedes aliviar el dolor abdominal de tu hijo. Para más comodidad coloca al niño en el sofá o en la cama. Dado que las náuseas y los vómitos que suelen estar asociados con la diarrea, deja su torso un poco lovantado, encima de una manta o una almohada, por si tuviera que incorporarse para vomitar. Una vez bien tumbado o sentadito puedes colocarles una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla sobre su vientre. Esto relaja los músculos y alivia el dolor.
Apósito de patata para la diarrea: Tan efectivo como el uso de una bolsa de agua caliente es el apósito o cataplasma de patata contra el dolor abdominal asociado a la diarrea. Para prepararlo hierve las patatas y deja que se enfríen un poco. Usar las patatas tíbias y no calientes evitará que el niño se queme. Aplastar las patatas y luego espárcelas encima de una venda de gasa, en un grosor de aproximadamente un centímetro. Pon el vendaje encima del vientre y el abdomen del niño y cúbrelo luego con una toalla. Déjale envuelto y abrigadito unos 60-90 minutos hasta que el apósito se haya enfriado por completo.
Remdios caseros anti-inflamatorios y para la limpieza intestinal
Para la diarrea, hay varios remedios caseros que tienen un efecto de limpieza intestinal y anti-inflamatorio. Ayudan a eliminar los agentes patógenos del intestino para que de esta manera la diarrea disminuya y la flora intestinal se recupere con rapidez.
Los plátanos pueden aliviar los múltiples síntomas que acompañan la diarrea. El plátano contiene pectina que es una fibra dietética soluble en agua, que se hincha en el intestino y así también amplía el contenido del intestino, por ello se dice que el plátano tiene un efecto “taponador”. Además, la pectina limpia las paredes intestinales de patógenos, los agrupa y los transporta por el intestino. Los plátanos son también, debido a los hidratos de carbono que contienen, una buena fuente de energía y también proporcionan a tu hijo con un montón de potasio y magnesio. Puesto que con diarrea hay una pérdida importante de minerales del cuerpo, el consumo de plátanos ayuda a revertir esta pérdida. Una sencilla receta para la diarrea con este ingrediente es la papilla de plátano y avena.
Las manzanas ayudan en las enfermedades diarreicas en la limpieza de patógenos del intestino. Al igual que los plátanos y las manzanas tienen un alto contenido de pectina. Las pectinas se hinchan en el intestino, atrapan los patógenos y limpian así la pared intestinal. Una forma de preparar las manzanas es limpiar y pelar 250 gramos de manzana, y con un rallador rallarlas finitas. Luego deja que con el aire se oxide un poco hasta tener un color más amarronado. Al rallar la manzana hay más superfície que libera pectina. Un niño puede tomar puré de manzana preparado así hasta 5 veces al día.
Las zanahorias en su forma cruda contienen mucha pectina y pueden ayudar a tu niño con la diarrea. Las zanahorias cocidas siguen siendo eficaces, aunque de forma diferente. Después de cocinar las zanahorias emergen pequeñas moléculas de azúcar llamadas oligosacáridos. Estos oligosacáridos tienen una estructura similar a los receptores de la pared intestinal, permitiendo que el patógeno se adhiera a las moléculas de azúcar. De esta manera, los agentes patógenos se elimina del cuerpo fácilmente, dando lugar a una desaparición inmediata de la diarrea. En caso de diarrea te aconsejamos que pruebes la sopa de zanahoria a la Trate de diarrea, pero una vez que la larga tradición de la sopa de zanahoria de Ernst Moro.
La arcilla es una arena especial, fina, compuesta de varios minerales y oligoelementos. Los elementos clave son el potasio, el magnesio, el sodio, el calcio y el hierro. La arcilla es capaz de absorber líquidos y de eliminar las toxinas. Por esta razón, es muy bueno para la diarrea, para calmar el tracto gastrointestinal y restablecer el equilibrio de minerales. Su ingestión debe hacerse disolviemndo dos cucharaditas de arena de arcilla (especial para consumo) en un vaso de agua o té. Este remedio no debe usarse en caso o sospecha de enfermedad renal o intestinal. Antes de usar arcilla en un niño debes habar con el pediatra, él te dará consejos útiles respecto a su uso y dosificación.
Atención: Combinación de cola y galletas saladas
En los adultos la combinación de cola con galletas o bastoncillos salados no tiene ningún efecto negativo, pero en general no es muy efectivo. Para niños está absolutamente desaconsejado.
Las galletas y bastoncitos salados contienen un equilibrio mineral en relación al sodio, ero por el contrario hay una falta de otros minerales importantes como el potasio o el cloro.
La cola contiene una gran cantidad de azúcar y una gran cantidad de cafeína y de hecho puede empeorar la diarrea. La pérdida de líquido puede verse acentuada.
Enema o lavativa para la diarrea
Un enemaes muy eficaz para los problemas intestinales como la diarrea. Una descarga de líquidos a través del ano en el intestino promueve una buena limpieza del intestino y tiene un efecto de alivio. La lavativa és una medida inusual, pero eficaz para la diarrea, aunque muchos padres tienen miedo y dudas de que pueda hacer daño al niño. Consulta esta posibilidad con un médico, te dará consejos al respecto.
El líquido utilizado para un enema en caso de diarrea puede ser agua y té de manzanilla. Para ello, basta con verter una cucharada de flores de manzanilla en un litro de agua hirviendo. La temperatura debe estar en aproximadamente 30 ° C, debido a que cuanto más fría sea el agua, más efecto limpiador tiene.
Para un enema se utiliza un utensilio que lleva ese mismo nombre y que puedes encontrar en la farmacia. Los hay de distintos tamaños. Para un bebé 100ml, un niño pequeño 250ml, y para un niño en edad escolar 500ml.
Para una mejor introducción lubrica el enema con vaselina o aceite.
Introduce el enema entonces muy suavemente, unos tres centímetros, en el ano de tu hijo. Para una mejor aplicación es mejor que el niño se acueste boca abajo o se ponga en posición de lado.
Luego aprieta el enema de forma que el líquido que hay dentro se vacíe dentro del intestino del niño. Los niños un poco mayores deben intentar contraer el esfínter para evitar que el líquido salga de nuevo enseguida. En caso de bebés y niños pequeños, presiona sun nalgas para evitar que salga. Una sugerencia: Puesto que los niños generalmente no pueden controlar su esfínter, es recomendable que coloques al niño dentro de la bañera vacía.
Si no te sale la caca, es posible que te sientas incómodo y preocupado. La constipación es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Puede ser causada por una variedad de factores, como la falta de fibra en la dieta, la falta de actividad física, el estrés y ciertos medicamentos.
Afortunadamente, hay soluciones y tratamientos disponibles para ayudarte a aliviar la constipación y mejorar tu salud intestinal. En este artículo, exploraremos las causas y prevención de la constipación, así como soluciones y tratamientos efectivos para ayudarte a superar este problema de salud común.
Cubierto en este artículo
La constipación es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores, como la falta de fibra en la dieta y la falta de actividad física.
Hay soluciones y tratamientos efectivos disponibles para aliviar la constipación y mejorar la salud intestinal.
Es importante hablar con tu médico si experimentas estreñimiento crónico o si los tratamientos caseros no funcionan.
Causas y Prevención de la Constipación
La constipación o estreñimiento se produce cuando las heces se mueven demasiado lentamente a través del colon y se vuelven duras y secas, lo que dificulta su eliminación. A continuación, se presentan algunas causas y medidas preventivas para evitar la constipación.
Factores Dietéticos
Una dieta baja en fibra es una de las principales causas de la constipación. La fibra ayuda a suavizar las heces y a aumentar su volumen, lo que facilita su eliminación. Por lo tanto, es importante incluir alimentos ricos en fibra en su dieta diaria, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Además, debe evitar alimentos procesados y refinados, ya que estos contienen menos fibra.
Hidratación Adecuada
La deshidratación es otra causa común de la constipación. Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua, las heces se vuelven duras y secas, lo que dificulta su eliminación. Por lo tanto, es importante beber suficiente agua y otros líquidos saludables, como jugos de frutas y verduras, para mantenerse hidratado. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día.
Actividad Física Regular
La falta de actividad física también puede contribuir a la constipación. El ejercicio ayuda a estimular el movimiento intestinal y a mejorar la circulación sanguínea en el área abdominal, lo que puede ayudar a prevenir la constipación. Por lo tanto, es importante realizar actividad física regularmente, como caminar, correr, nadar o hacer yoga.
En resumen, para prevenir la constipación, es importante incluir alimentos ricos en fibra en su dieta diaria, mantenerse hidratado y realizar actividad física regularmente. Al seguir estas medidas preventivas simples, puede mantener su sistema digestivo saludable y evitar la constipación.
Soluciones y Tratamientos
Si no puedes evacuar tus heces, existen varias soluciones y tratamientos que puedes probar antes de consultar a un médico. A continuación, se presentan algunas opciones que podrían ayudarte a resolver este problema.
Remedios Caseros
Existen varios remedios caseros que pueden ayudarte a evacuar tus heces. Estos remedios incluyen:
Beber mucha agua para mantener tu cuerpo hidratado
Comer alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales
Realizar actividad física regularmente para estimular el movimiento intestinal
Tomar un baño caliente para relajar los músculos del cuerpo y facilitar la evacuación de las heces
Uso de Laxantes
Si los remedios caseros no funcionan, puedes considerar el uso de laxantes. Los laxantes son medicamentos que ayudan a ablandar las heces y facilitar su evacuación. Sin embargo, debes tener cuidado al usar laxantes, ya que pueden causar efectos secundarios como diarrea, calambres abdominales y deshidratación.
Si decides usar un laxante, es importante seguir las instrucciones del médico o del fabricante del medicamento. No debes tomar más de la dosis recomendada y no debes usar laxantes durante períodos prolongados sin consultar a un médico.
Cuándo Consultar a un Médico
Si los remedios caseros y los laxantes no funcionan, o si experimentas síntomas adicionales como dolor abdominal, sangrado rectal o pérdida de peso inexplicable, debes consultar a un médico. El médico puede realizar un examen físico y recomendar tratamientos adicionales, como enemas o cirugía, si es necesario.
Recuerda que es importante mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente para prevenir el estreñimiento y otros problemas de salud relacionados con el sistema digestivo. Si experimentas problemas regulares para evacuar tus heces, habla con tu médico para obtener más información sobre cómo prevenir y tratar este problema.
Preguntas Frecuentes
¿Qué métodos existen para ablandar las heces rápidamente?
Para ablandar las heces rápidamente, se pueden tomar medidas como aumentar la ingesta de líquidos, consumir alimentos ricos en fibra y realizar actividad física regularmente. También se pueden utilizar ablandadores de heces o laxantes suaves, pero es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento.
¿Qué hacer si siento un tapón fecal que impide la evacuación?
Si siente un tapón fecal que impide la evacuación, puede intentar tomar un baño de asiento caliente o aplicar una compresa caliente en el área anal para relajar los músculos y facilitar la eliminación de las heces. También se pueden utilizar enemas o supositorios, pero es importante hablar con un médico antes de utilizar estos métodos.
¿Qué técnicas ayudan cuando se siente el deseo de defecar pero no se puede?
Cuando se siente el deseo de defecar pero no se puede, se pueden realizar técnicas como la respiración profunda y la relajación muscular para ayudar a relajar los músculos del recto y facilitar la eliminación de las heces. También se puede intentar cambiar la posición en el baño o utilizar un taburete para elevar las piernas mientras se está sentado en el inodoro.
¿Cuáles son los síntomas de tener el intestino lleno de heces?
Los síntomas de tener el intestino lleno de heces pueden incluir dolor abdominal, hinchazón, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y estreñimiento crónico. Si experimenta estos síntomas, es importante hablar con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Por qué motivo podría tener siempre heces en el recto?
La presencia constante de heces en el recto puede ser causada por una variedad de factores, como el estreñimiento crónico, la debilidad muscular del recto o la enfermedad inflamatoria intestinal. Es importante hablar con un médico si experimenta este síntoma para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Qué consecuencias puede tener la incapacidad de defecar regularmente?
La incapacidad de defecar regularmente puede tener consecuencias negativas para la salud, como la acumulación de heces en el colon, la formación de tapones fecales, la inflamación del colon y la aparición de hemorroides. Es importante hablar con un médico si experimenta problemas de defecación para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.