Tag: embarazo

  • Aumento de peso en el embarazo

    Aumento de peso en el embarazo

    Estar embarazada no significa que puedes comer a todas horas o en grandes cantidades y tampoco que debes llevar una vida sedentaria. Ahora, además de tu salud, tienes que cuidar la salud de tu bebé.


    El peso en el embarazo

    Lo ideal es que al final del embarazo hayas aumentado de peso entre 9 y 15 kilos, si es que cuando te quedaste embarazada tu peso estaba dentro de la normalidad. Si comenzaste el embarazo con un peso inferior al que te corresponde, deberías aumentar unos kilos extras, y antes del embarazo ya tenías un exceso de peso, lo mejor para ti sería no aumentar más de 9 kilos con el bebé
    Es muy importante que lleves un control de tu aumento de peso durante todo el embarazo, no sólo por tu bien, si no también por el de tu bebé. Además, si aumentas el peso adecuado durante el embarazo, no sólo gozarás de una salud excelente en el periodo post-parto, si no que además te costará muy poco recuperar la figura. El excesivo aumento de peso durante el embarazo puede originar complicaciones, tales como tener más posibilidades de sufrir hipertensión arterial, eclampsia (hipertensión arterial, edemas, albuminuria) y aumenta el riesgo de experimentar dificultades durante el parto (como hemorragias).

    Así se distribuye el peso en el embarazo

    Es bastante normal que ganes un peso significativo durante el embarazo. Tu cuerpo cambia para que tu hijo esté bien. El peso es algo que, obviamente, está muy ligado a la edad, la estatura y la complexión de la persona, así como si se trata de un embarazo múltiple, por eso es necesario que consultes a tu médico para llevar un control basado en una dieta equilibrada y personalizada. Hacia el final del embarazo suelen darse estas proporciones de peso:

    • El bebé tiene al final del embarazo un peso de entre 3 y 4 kg.
    • La capa muscular del útero aumenta (ya que el músculo es más pesado que la grasa).
    • El útero es más grande y por lo tanto pesa más (de 1 a 1,5 kg).
    • El peso de la placenta (placenta) y el líquido amniótico (aproximadamente 1,5 kg).
    • Tus pechos son mucho más grandes y por lo tanto más pesado (400g aproximadamente), mientras se preparan para la lactancia.
    • El volumen de sangre aumenta en alrededor de 1,5 kg (para que a tu hijo le puedas suministrar el suficiente oxígeno).
    • Se acumulan reservas de grasa (aproximadamente de 2 a 3 kg), porque se necesita más energía (por ejemplo, para la lactancia materna).
    • Cada vez hay más retención de agua (aproximadamente 2 kg).

    Entre 9 y 15 kilos más de peso en el embarazo

    El aumento de peso no va a ser el mismo en todos los meses del embarazo, por lo general en el primer trimestre se aumenta muy poco o nada, e incluso puede bajarse de peso debido las molestias y mareos totalmente normales que conlleva este período. Es durante el segundo trimestre y más aún durante el último trimestre cuando tu peso aumenta considerablemente, que es cuando realmente crece en mayor medida la masa corporal del bebé. Se tiene por un margen saludable y normal, el aumento de peso durante los 9 meses de embarazo de 9 a 15 kilogramos, dependiendo del peso anterior y el tamaño corporal. Así, a partir del cuarto mes subirás alrededor de 300 gramos, y a partir del séptimo seran 500 gramos por semana. Pero mucho más importante que el número de kilos es la curva de peso, y aquí el buen seguimiento lo hace tu médico, el ginecólogo o la matrona.

    Qué hacer para controlar el peso en el embarazo

    • En vez de ingerir grandes cantidades de alimentos en sólo dos comidas diarias, es mejor hacer seis pequeñas a lo largo de las 24 horas (dieta fraccionada). Es decir, coma menos cantidad por vez, más veces al día.
    • Nunca omitas el desayuno. Esta comida es muy importante en la alimentación diaria, por lo que debe respetarse.
    • Ingerir alimentos frescos de primera calidad y preparados en forma sencilla.
    • Realiza la última comida del día no demasiado tarde y de forma liviana. Si ingieres grandes cantidades el descanso nocturno pude resentirse. Por eso no te acuestes inmediatamente después de terminar de cenar. En el embarazo la digestión es más lenta y más problemática.
    • El ejercicio físico mejora tu estado cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso, lo que te proporcionará una mejor condición física general y te permitirá enfrentarte al embarazo y parto con menos riesgos.
    Aumento de peso en el embarazo

    Calcular el índice de masa corporal

    Ahora bien, si ganas demasiado o demasiado poco peso en el embarazo, depende también de tu peso y tu tamaño corporal. Mediante la determinación de tu Índice de Masa Corporal (IMC) puedes ver la evolución. Para saberlo puedes utilizar nuestra calculadora de IMC. Como peso inicial debes tomar tu peso antes del embarazo. Dependiendo del  IMC antes del embarazo, puedes derminar el rango de ganancia de peso “normal”:

    IMCAumento del IMCAumento de peso
    Bajo< 19,812,5 a 18,0 kg
    Normal19,8 a 26,011,5 a 16,0 kg
    Alto26,0 a 29,07,0 a 11,5 kg
    Muy altoMás de 29,0No más de 6 kg

    Riesgos del bajo peso y el sobrepeso en el embarazo

    Bajo peso: Debido a la falta de aumento de peso o insuficiencia grave en el embarazo hay el riesgo de parto prematuro. Tu bebé puede nacer con bajo peso y hay el riesgo que tenga dificultades. También hay un riesgo para ti porque hay más probabilidades de sufrir anemia (recuento bajo de glóbulos rojos). Así que si antes del embarazo ya tienes un peso bajo y un IMC menor a 18, debes prestar especial atención a una dieta equilibrada. Adelgazar y tener una figura de ensueño no debe ser ahora importante para ti.


    El sobrepeso aumenta el riesgo de tener la presión arterial alta, diabetes gestacional y preeclampsia, y en el peor de los casos de cáncer. Por otra parte cuando hay exceso de peso en el embarazo puede conllevar complicaciones en el parto. Con sobrepeso, pero, no debes hacer una dieta para adelgazar, esto podría negar algunos nutrientes al bebé y sería perjudicial. En vez de eso debes seguir una dieta equilibrada y saludable durante el embarazo. Si tu peso es controlado de forma médica, no habrá ningún problema. Y recuerda: Si bien las mujeres embarazadas deben comer por dos, no deben comer el doble. Si tienes preocupaciones acerca de tu peso, habla con tu médico o matrona.


    No importa si tienes sobrepeso o bajo peso en el embarazo, la alimentación y la dieta son importantes. Encuentra en nuestra sección Alimentación durante el embarazo distintas sugerencias y consejos.

  • Dieta en el embarazo

    Dieta en el embarazo

    Mantener una buena dieta durante el embarazo es esencial. Los nueve meses son agotadores para el cuerpo, porque desde el primer día trabaja por dos: no solo cuidas de ti sinó también de tu bebé, por ello debes alimentarte bien, seguir una buena dieta en el embarazo. Aquí encontrará muchos consejos sobre nutrición y recetas sencillas para completar tu alimentación.

     Principios nutricionales de la dieta en el embarazo

    Mantener una dieta equilibrada en el embarazo es esencial. Tu cuerpo necesita muchos nutrientes para poder llevar a cabo la gestación sin problemas. El aumento de volumen sanguíneo y el aumento de los niveles de estrógenos provoca la dilatación de los vasos sanguíneos. El corazón tiene que trabajar mucho más para mantener su estabilidad circulatoria.

    Puedes ayudar a tu cuerpo con el consumo de nutrientes y alimentos adecuados, y manteniendo una buena conducta alimentaria. Lee aquí estas pautas alimentícias para seguir una buena dieta durante el embarazo.

    Beber en el embarazo

    Beber como mínimo 2,5 litos al día

    Asegúrate de que bebes por lo menos 2,5 litros al día. Puedes encontrar más consejos sobre el consumo de líquidos y bebidas en el artículo Beber durante la gestación, es un elemento esencial de una buena dieta en el embarazo.

    Nada de régimen, comer regularmente

    Nada de régimen, comer regularmente

    La base esencial de una buena dieta en el embarazo es evitar comer mucho de golpe o dejar mucho rato entre comida y comida. Es mejor distribuir los alimentos de  manera uniforme. Recuerda que ahora no es el momento para hacer una dieta para mantener la línea.

    Haz de la dieta para el embarazo un asunto familiar: te resultará más fácil mejorar tu alimentación si tu pareja e hijos también lo hacen. Este cambio no sólo no os perjudicará, sino que será beneficioso para toda la familia.

    Dieta en el embarazo: Comer variado y con muchos nutrientes

    Comer variado y con muchos nutrientes

    Trata de comer lo más variado posible. Come menos grasas y carbohidratos y más proteínas. Apuesta por los hidratos de carbono complejos no refinados: comida integral (como el arroz, el pan y los cereales), guisantes, patatas (no de bolsa), etc. Son ricos en fibra y ayudan a la embarazada a combatir el estreñimiento y las náuseas, además de ser beneficiosos para el feto.

    Asegúrate que tu cuerpo tenga suficientes micronutrientes como el folato, el calcio y el magnesio. Hacer una dieta variada en el embarazo es importante. Infórmate en el artículo Los nutrientes en el embarazo.

    Dieta en el embarazo: Concederte algún antojo

    Concederte algún antojo

    También puedes concederte algun pequeño pecado. Los antojos no son malos si no abusamos de ellos. Lo mejor es fijarte un límite, un caramelo por día o por semana, así no abusarás. La dieta alimentícia durante el embarazo tampoco debe ser tan estricta.

  • Alcachofas durante el embarazo: té, seguridad, salsa y más

    Alcachofas durante el embarazo: té, seguridad, salsa y más

    Si está embarazada, puede preguntarse si comer alcachofas es seguro. Las alcachofas son vegetales ricos en nutrientes que brindan muchos beneficios para la salud. ¿Las mujeres embarazadas pueden comerlos?

    Las mujeres embarazadas pueden comer alcachofas de forma segura. ¡Las alcachofas incluso brindan algunos beneficios para la salud durante el embarazo!

    Sin embargo, como con todos los alimentos, las mujeres embarazadas deben comer alcachofas con moderación. Comer demasiadas alcachofas puede causar efectos adversos como gases, malestar estomacal y diarrea.

    Cubierto en este artículo:

    Exploraremos el contenido nutricional de las alcachofas y las preocupaciones de seguridad a tener en cuenta al comerlas durante el embarazo. Siga leyendo para aprender más sobre este delicioso vegetal.

    ¿Son seguras las alcachofas durante el embarazo?

    Las alcachofas son seguras durante el embarazo. Sin embargo, como ocurre con muchos alimentos, las mujeres embarazadas deben consumirlos con moderación. ¿Por qué? Porque comer demasiadas alcachofas puede causar efectos secundarios como gases, malestar estomacal y diarrea.

    No existe evidencia científica particular sobre la seguridad de las alcachofas durante el embarazo, por lo que siempre es mejor atenerse únicamente a las cantidades culinarias (fuente: WebMD ).

    Hay algunas medidas preventivas que puede tomar según el tipo de alcachofa que esté comiendo. Aquí tienes las variedades de alcachofas y diferentes formas de prepararlas:

    Alcachofas de Jerusalem

    También conocidas como sunchokes, estas alcachofas son en realidad un tipo de girasol. No son una verdadera alcachofa. Las alcachofas de Jerusalén son seguras para comer durante el embarazo, pero hay una trampa.

    Las alcachofas de Jerusalén contienen un azúcar llamado inulina, que puede causar gases e hinchazón (fuente: Harvard ). Si es propenso a estos síntomas incómodos, es posible que desee limitar su consumo de alcachofas de Jerusalén.

    Alcachofas Globo

    Las alcachofas globo son el tipo que se encuentra más comúnmente en las tiendas de comestibles. Se comen ampliamente frescos o cocidos. Se pueden cocinar al vapor, hervidas o al horno.

    Si comes alcachofas frescas, asegúrate de lavarlas adecuadamente. La tierra residual de las alcachofas puede albergar toxoplasmosis.

    La toxoplasmosis puede ser peligrosa para las mujeres embarazadas porque puede provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro (fuente: Servicio Nacional de Salud ). Entonces, para estar seguro, asegúrese de que sus alcachofas siempre estén lavadas y cocidas.

    Alcachofas enlatadas o marinadas

    Las alcachofas enlatadas son seguras para comer durante el embarazo siempre que se asegure de que la lata no esté dañada y que las alcachofas no estén caducadas. Las alcachofas enlatadas generalmente se cocinan y, a menudo, se han pasteurizado o esterilizado para que sean seguras para comer. Evite las latas dañadas o hinchadas, ya que las latas dañadas y los alimentos vencidos pueden causar intoxicación alimentaria.

    Marinar las alcachofas es una forma de agregarles sabor y conservarlas . La marinada se puede hacer con vinagre , aceite y especias.

    Las mujeres embarazadas pueden comer alcachofas marinadas. Pero como con todos los alimentos, las mujeres embarazadas deben comerlos con moderación porque pueden contener altos niveles de sal . Demasiada sal puede causar retención de agua y presión arterial alta (fuente: Placenta Journal ).

    Alcachofas Crudas

    Las alcachofas crudas pueden contener bacterias dañinas que causan intoxicación alimentaria. La intoxicación alimentaria puede ser peligrosa para las mujeres embarazadas y provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro.

    Si quieres comer alcachofas crudas, lo mejor es lavarlas bien y cocerlas bien. Para saber más sobre cómo lavar y preparar correctamente las verduras durante el embarazo, lee este artículo . Puede comer alcachofas crudas (como cuando se raspan en una ensalada), pero primero deben lavarse bien.

    Dip de alcachofa

    Muchas salsas de alcachofa compradas en la tienda son seguras durante el embarazo, pero debe asegurarse de comerlas poco después de abrirlas y almacenarlas adecuadamente. Si la salsa se sirve en un buffet, o si no sabe cuánto tiempo ha estado a temperatura ambiente, es mejor omitirla, no solo por el riesgo de intoxicación alimentaria, sino también por la contaminación cruzada.

    Las salsas a menudo contienen queso , particularmente queso blando, que puede ser una fuente de listeria, una bacteria dañina que causa intoxicación alimentaria. Las mujeres embarazadas son más susceptibles a la infección por listeria, lo que puede provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro (fuente: FDA ).

    La salsa de alcachofas más segura para comer es la que haces tú mismo. Si quieres hacer tu propia salsa de alcachofas, asegúrate de usar ingredientes pasteurizados como queso crema y mayonesa .

    Para una versión sin lácteos, ¡prueba el queso crema vegano!

    ¿Las alcachofas son buenas para las mujeres embarazadas? Los beneficios nutricionales

    Las alcachofas son un alimento lleno de nutrición que contiene lo siguiente:

    Alcachofas durante el embarazo

    Colina: la colina es esencial para el desarrollo del cerebro y la médula espinal del bebé (fuente: Acceso público del HHS ). La ingesta recomendada de colina para mujeres embarazadas es de 450 mg por día (fuente: The American College of Obstetricians and Gynecology ). 100 gramos de alcachofas proporcionan alrededor de 34,4 mg de colina (fuente: USDA ).

    Fibra: Las alcachofas son una rica fuente de fibra. La fibra es vital para las mujeres embarazadas porque puede ayudar a prevenir el estreñimiento (fuente: Food Science and Nutrition Journal ). La ingesta recomendada de fibra para mujeres embarazadas es de 28 gramos por día (fuente: Nutrients Journal ). 100 gramos de alcachofas contienen alrededor de 5,4 gramos de fibra (fuente: USDA ).

    Ácido fólico: El ácido fólico es un nutriente importante para el correcto desarrollo del tubo neural. También puede ayudar a prevenir discapacidades congénitas como la espina bífida (fuente: Reviews in Obstetrics and Gynecology ). La ingesta recomendada de ácido fólico para mujeres embarazadas es de 600 microgramos por día (fuente: Nutrients Journal ). 100 gramos de alcachofas tienen alrededor de 80 microgramos de ácido fólico (fuente: USDA ).

    ¿Puedo tomar té de alcachofa durante el embarazo?

    El té de alcachofa es un té de hierbas sin cafeína que es seguro para beber durante el embarazo.

    El té de alcachofa puede tener muchos beneficios para la salud de las mujeres embarazadas. Esto se debe a que es una rica fuente de antioxidantes y puede ayudar a mejorar la digestión. El té de alcachofa también puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo (fuente: Healthline ).

    Sin embargo, es mejor evitar los tés de hierbas que contengan perejil o cualquier hierba que pueda dañar a las mujeres embarazadas y causar un aborto espontáneo o un parto prematuro (fuente: Avicenna Journal of Phytomedicine ).

    Además, modere su consumo de té negro y verde porque contienen cafeína. La cafeína es un estimulante que puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y bajo peso al nacer (fuente: Institutos Nacionales de Salud ).

    Recuerde, si no está segura de si una variedad de té de hierbas es segura para beber durante el embarazo, es mejor que hable con un profesional de la salud.

    El extracto de alcachofa se usa a menudo como suplemento. Los estudios muestran que el extracto de alcachofa tiene efectos antioxidantes, coleréticos, potenciadores de la bilis y reductores de lípidos (fuente: Springer Link Journal ).

    Aunque no hay suficiente evidencia para decir si el extracto de alcachofa es seguro para las mujeres embarazadas, es mejor evitar tomar suplementos de alcachofa durante el embarazo a menos que lo recomiende un profesional de la salud , ya que algunos suplementos pueden dañar a las mujeres embarazadas y a sus bebés en desarrollo.

    En resumen, aunque las alcachofas generalmente son seguras para comer y beber durante el embarazo, aún debe tener cuidado y prepararlas con cuidado.